Los mejores juegos para niños

No es fácil decidir cuáles son los mejores juegos para niños, son muchos los factores a tener en cuenta, la edad, las habilidades que les estimulan, y sin olvidar que tienen que ser divertidos para los más pequeños de la casa, así que ¿Cómo saber cuáles son los mejores?

Mesa infantil

Tan importante es elegir los mejores juguetes para nuestros peques, como darles el mejor sitio para que puedan jugar y estudiar, para ello nada mejor que las mesas infantiles para niños y niñas.

Guía para elegir juegos de mesa infantiles

No todos los juegos del mercado son buenas elecciones, los peques están en desarrollo, aprendiendo y dando forma a su cerebro, cuantos más y mejores estímulos tengan mejor se van a desarrollar en el futuro, pero queremos que lo hagan divirtiéndose.

¡Sigue nuestros consejos!

Edad mínima Recomendada

La edad mínima recomendada es una cifra obligatoria que viene en todos los juguetes, la establece el fabricante, basándose en estos criterios.

  • Seguridad: se tiene en cuenta el peligro potencial de que un niño pueda tragarse el juguete, o una de sus piezas, también de posibles partes cortantes, etc. Se establece para evitar accidentes.
  • Habilidades necesarias: Sabemos que cada niño se desarrolla a su propia velocidad y unos niños consiguen desarrollar unas habilidades mejor y más rápido que otros, pero en este punto se tiene en cuenta la media para conseguir las habilidades necesarias, ya que si el juego es demasiado sencillo aburrirá al peque, pero si es muy complicado se frustrará y también lo dejará.

Temática del juego

Al igual que en los juegos para adultos, el juego debe ser de una temática que le guste al infante, está bien probar nuevas, para descubrir gustos y desarrollar nuevas habilidades, pero si la temática no está entre las preferencias del niño, el juego acabará en un cajón.

Precio

Suele venir ligado a la calidad de los materiales, pero está claro que el precio siempre es un punto importante a la hora de elegir el juego.

Habilidades que fomenta

Cada juego desarrolla unas habilidades distintas, a la hora de comprar un nuevo juego debemos adaptarnos a las habilidades del niño, y buscar el equilibrio, y no comprarles solo juegos que fomenten las habilidades en las que destaque.

Habilidades que fomenta

Al igual que en los juegos para adultos, el juego debe ser de una temática que le guste al infante, está bien probar nuevas, para descubrir gustos y desarrollar nuevas habilidades, pero si la temática no está entre las preferencias del niño, el juego acabará en un cajón.

Cada juego desarrolla unas habilidades distintas, a la hora de comprar un nuevo juego debemos adaptarnos a las habilidades del niño, y buscar el equilibrio, y no comprarles solo juegos que fomenten las habilidades en las que destaque.

Estas habilidades se engloban en 2 grandes grupos:

  • Habilidades cognitivas: Como es la memoria, orientación, psicomotricidad, percepción, atención, coordinación, lenguaje, la toma de decisiones, etc
  • Habilidades Socio-emocionales: Como es la cooperación, inteligencia emocional, frustración, aceptación de normas y derrotas, aprender a llevar la victoria, etc

Calidad de los materiales

Uno de los imprescindibles, ya que de él depende la durabilidad, y no queremos que los juguetes que les acabamos de comprar acaben rotos y estropeados, abandonados en una esquina; y lo que es más importante aún, de la calidad, depende que nuestro peque nos pueda dar un susto, por alergias, atragantamientos, etc.

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Más información